pulga de gato felis del ctenocephalides

PULGAS CONTROL DE PLAGAS

Las pulgas son invertebrados pequeños (de 1,5 a 3,3 mm —milímetros— de largo) que carecen de alas, son muy ágiles, de color generalmente oscuro (por ejemplo, la pulga de los gatos es de color rojizo-parduzco), cuentan con un mecanismo bucal de tubos especialmente adaptado para poder alimentarse de la sangre de sus huéspedes. Tienen el cuerpo comprimido lateralmente, lo que les permite desplazarse con facilidad entre los pelos o plumas del huésped. Tienen las patas largas y las traseras están adaptadas para el salto, que puede ser de hasta 18 cm (centímetros) en dirección vertical y 33 cm en dirección horizontal.2 Esto representa una distancia de hasta 200 veces su propia longitud,3 lo que convierte a las pulgas en el mejor saltador entre los animales en relación con su tamaño corporal. El cuerpo de la pulga es duro, pulido, y está cubierto con muchos pelos y espinas cortas dirigidas hacia atrás. Esta característica les asegura un tránsito fluido entre los cabellos del huésped. La dureza de su cuerpo les permite soportar grandes presiones (probablemente como resultado de una adaptación para sobrevivir el rascado, etc.), incluso la ejercida por los dedos humanos.

https://fumigar-plagas-sevilla.es/blog-fumigar-plagas-sevilla/pulgas-control-de-plagas/

 

298697 b9a83c5608ba4425896b0447f6083035 mv2

Reproducir el vídeo

 

(Pulex irritans)

Biología:

La pulga del hombre es una especie de aparición más bien infrecuente, que puede desarrollarse a largo plazo gracias a los seres humanos o sin tener un huésped principal. Los huéspedes principales en Europa son el perro doméstico, el zorro y el tejón. Entre los huéspedes secundarios están entre otros el ser humano, el gato doméstico, el cerdo doméstico y el erizo. La longitud corporal de esta pulga es de 2 a 4 mm. Al contrario que en el caso de las pulgas del perro y gato, la pulga del hombre carece de «púas» en sus mejillas y cabeza.

Daños:

Los daños que provoca son idénticos a los descritos para la pulga del perro. Junto a la pulga de la rata oriental Xenopsylla cheopsis, la pulga del hombre se considera el transmisor principal de las epidemias de peste bubónica de siglos anteriores. Pero además es igualmente un potencial transmisor de enfermedades infeccionas como el tifus endémico o la tularemia (fiebre de los conejos).

 

Las pulgas hembra adultas tiene una longitud de entre 2 y 4 milímetros de longitud, mientras que los machos adultos se encuentran entre los 2 y los 3 milímetros. Su color es marrón. Las partes del aparato bucal de la pulga del perro están adaptados para desgarrar la piel y succionar sangre, son parásitos externos que sobreviven por hematofagia de varios hospedadores, especialmente cánidos.

os huevos de la pulga del perro tienen un largo de 0,6 milímetros, son de forma ovalada y son de color blanco lechoso. Las larvas, dependiendo de la etapa de desarrollo en que se encuentren, miden de uno a seis milímetros de largo, son delgadas y traslúcidas, con una leve coloración amarillolechosa, y tienen el cuerpo recubierto de cerdas, su cabeza es un seudosegmento de color marrón con mandíbulas. Las pulgas del perro son capaces de saltar hasta 50 cm de distancia (promedio de 30,4 cm) y 25 cm (promedio de 15,5 cm) de alto.2

Una sola hembra durante su vida puede ovipositar alrededor de 4.000 huevos en la piel o el pelaje del huésped.3 Estos insectos pasan por cuatro etapas del ciclo de vida: embriónlarvapupa e imago (adulto).4

El ciclo de desarrollo se ejecuta de manera óptima a 25 °C en todas sus etapas, es decir, cerca de la temperatura ambiente y a una humedad relativa del 80 %. Por ello, el crecimiento se inhibe con la sequía o el frío. En la mayoría de los casos, el desarrollo óptimo tarda aproximadamente de dos a cinco semanas, aunque depende en gran medida de factores físicos y biológicos, como la temperatura y la disponibilidad de alimento. Puede llevar más tiempo en condiciones de frío, el tiempo máximo es de aproximadamente 30 semanas

 

Esta pulga primariamente se hospeda en el gato doméstico, pero también infesta perros en todo el mundo; y puede mantener su ciclo de vida en otros carnívoros y en Didelphis virginianaConejosroedoresrumiantes y humanos pueden infestarse o ser picados, aunque no es común que esta especie complete su ciclo en ellos.1

La hembra oviposiciona sus huevos en el huésped, pero los huevos, una vez secos pueden caer de la piel de sus huéspedes al terreno. Los huevos eclosionan en larvas, que tienen fototactismo negativo, es decir que se ocultan de la luz en el sustrato. La larva se alimenta de una variedad de materiales orgánicos, pero especialmente de sangre seca que queda en la piel del huésped al ser depositada por las pulgas adultas junto con la materia fecal. Así la población adulta alimenta a la población larvaria en el ambiente del hospedante.

La larva se metamorfosea pasando por cuatro estadios antes de tejer un capullo y de entrar en el estadio de pupa. La duración del estadio de pupa es variable. El adulto joven sólo emerge de la pupa cuando detecta la presencia de un hospedante potencial, al percibir las vibraciones o el calor. Las jóvenes pulgas tienen el estímulo de saltar hacia el huésped apenas segundos después de su emergencia del capullo. Comienzan a alimentarse en unos pocos minutos. De no encontrar huésped adecuado pueden vivir mucho tiempo en el hogar, sea en tierra, o plantas como en muebles de algarrobo o ropa de cama2

 

 

La pulga de la rata oriental no tiene peines genal o pronotal. Esta característica se puede utilizar para diferenciar a Xenopsylla cheopis de la pulga del gato (Ctenocephalides felis), la pulga del perro (Ctenocephalides canis) y otras pulgas.

Esta especie puede actuar como vector de la peste (Yersinia pestis), el tifus murino (Rickettsia typhi), y también puede actuar como huésped para las tenias Hymenolepis diminuta e Hymenolepis nana. Las enfermedades pueden ser transmitidas de una generación de pulgas a la siguiente a través de los huevos.1

Los procesos para realizar un control eliminación de pulgas esta basados en e usos de cipermetrinas nebulizadas o pulverizadas de acción directa asi com el uso de fumigeos para garantizar el éxito del tratamiento dos tratamientos separados entre 4 y y 18 dias,

La prevención es fundamental y la información aportada por parte de la empresa como posibles fuente de entrada portadores de (vectores) que portan y transporta a la vivienda la pulgas es imperativa así como la localización del foco principal.

El seguir las indicaciones de los profesionales fruto de su experiencia y formacion son determinantes para el éxito de los tratamientos

Este tipo de plaga, esta catalogada de nivel dos en cuestion de precio de los tratamientos

-1º Termita

-2º Chinches, Pulgas

-3º Blatella germánica

-4º Otras plagas

La prevención es fundamental En ocasiones las insectacion ambientales de solares y descampados son  fruto de mala gestión de las propiedades no realizar tratamiento fitosanitarios y tener animales que no están desinsectados provocan a medio plazo que las viviendas sean afectadas por todo tipo de plagas.

https://fumigar-plagas-sevilla.es/blog-fumigar-plagas-sevilla/pulgas-control-de-plagas/

matando a la cucaracha

Mata cucarachas: la solución definitiva para eliminar plagas en tu hogar

¿Estás cansado de compartir tu casa con plagas no deseadas? Las cucarachas pueden ser una de las plagas más difíciles de eliminar, ¡pero no temas! Tenemos la solución definitiva para acabar con las cucarachas y librar tu hogar de estos molestos invasores. En este artículo, exploraremos los signos de una infestación de cucarachas, las soluciones

Read More »
cucarachasjpg

Cómo matar cucarachas de manera efectiva – Guía completa

Bienvenidos a nuestra guía completa sobre cómo matar eficazmente las cucarachas. Estas plagas no sólo son desagradables de ver correteando por tu casa, sino que también pueden transmitir enfermedades y provocar alergias. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas saber sobre lo que atrae a las cucarachas, los tipos de cucarachas que

Read More »
CARCOMA DE LA MADERA

Cómo eliminar la carcoma de la madera: Guía completa y consejos útiles.

La infestación de carcoma puede ser una pesadilla para los propietarios y causar daños importantes en muebles, suelos y estructuras de madera. Pero no temas, porque en esta guía completa te mostraremos cómo eliminar la carcoma y evitar daños mayores. Tanto si prefieres soluciones de bricolaje como un tratamiento profesional, te ofrecemos consejos y trucos

Read More »
HORMIGAS VOLADORAS ALUAS

Hormigas voladoras: todo lo que necesitas saber sobre estas criaturas aladas

Las hormigas voladoras, también conocidas como hormigas con alas, son una especie única y fascinante de hormigas que han captado la atención de muchas personas. Aunque a primera vista puedan parecer un tipo más de hormiga, estas criaturas aladas tienen muchas características interesantes que las diferencian de sus congéneres no voladoras. En este artículo, exploraremos

Read More »
blatella germanica

Cómo eliminar cucarachas pequeñas de manera efectiva – Guía completa

¿Estás cansado de ver pequeñas cucarachas arrastrándose por tu casa? No te preocupes, no eres el único. Enfrentarse a una plaga de cucarachas puede ser una experiencia frustrante y abrumadora. Sin embargo, con los conocimientos y herramientas adecuados, puedes librarte eficazmente de estos molestos insectos. En esta guía completa, trataremos todo lo que necesitas saber

Read More »
pexels photo 3968083

Desinfecciones: cómo garantizar la seguridad sanitaria en tu hogar o negocio

Bienvenidos a nuestro artículo sobre desinfecciones y cómo garantizar la seguridad sanitaria en tu casa o negocio. En el mundo actual, donde la propagación de virus y bacterias es una gran preocupación, es crucial mantener un entorno limpio y saludable. Limpieza y desinfección, o limpieza y desinfección, son dos medidas importantes que pueden ayudar a

Read More »

Deja un comentario

Scroll al inicio