Los problemas de roedores en una dependencia pueden resultar extremadamente perjudiciales, por eso es necesario poner en marcha un plan de desratización lo antes posible para eliminar roedores.
Si no se lleva a cabo un plan de desratización, las infestaciones no tratadas de roedores en las instalaciones pueden:
- Transmitir infecciones y enfermedades como la Salmonella y Leptospirosis.
- Producir daños en productos almacenados y edificios.
- Contaminar alimentos y mercadería.
Una plaga de roedores supone un peligro considerable para la salud de las personas y nuestros animales domésticos.
Las roedores también son reservorios de pulgas, ácaros y garrapatas y pueden producir reacciones alérgicas agudas.
Identificar plaga roedores
No es necesario ver al roedor por el interior de la casa para saber que se encuentra ahí. Si se aprecian objetos mordisqueados, restos fecales o sonidos procedentes de su acción roedora, se puede deducir que hay ratas o ratones en el hogar.
- Excrementos y orina. Los excrementos frescos son negros, brillantes, formando una estructura aglomerada que se fragmenta fácilmente. En cuanto a la orina, los roedores suelen dejar rastros lineales. Si hay muchos roedores, se suele apreciar olor a almizcle y amoniaco, además enfocando con una linterna de infrarrojos manchas de orina en el suelo, se obtiene un halo de color verdoso, que destaca de forma clara.
- Objetos roídos. Las ratas y ratones están continuamente royendo materiales. Así, un indicador seguro de la presencia de roedores es el ver marcas de dientes en alimentos, cables, papeles, etc.
- Manchas en el suelo. Como resultado del contacto del cuerpo del roedor con la superficie, los roedores suelen dejar manchas de color que van del negro al gris oscuro.
- Sonidos. Otra forma de detectar si hay roedores en la casa es mediante el oído. Su presencia puede delatarse fácilmente por el sonido de ratas o ratones corriendo, luchando o royendo materiales. Especialmente se escuchan estos sonidos durante la noche.
Tipos de plaga de roedores
Ratón Doméstico Mus musculus / domesticus)

Rata negra o de los Tejados (Rattus rattus)

Rata Gris (Rattus norvegicus)

Apariencia
De 7 a 9,5 cm de longitud, con la cola de la misma longitud aproximadamente.
Pesan de 12 a 30 g.
Las patas y cabeza relativamente pequeñas y los ojos y orejas grandes los distinguen de una rata común joven (Rattus norvegicus).
Ciclo de vida
4 – 16 crías por camada; 7 – 8 camadas al año.
Período de gestación de aproximadamente 3 semanas.
8 – 12 semanas desde el nacimiento a la madurez sexual.
Hábitos
Normalmente viven en tierra y escarban, aunque también pueden escalar paredes y hacer nidos con diversos materiales.
Su alimento preferido son los cereales.
Comen aproximadamente 3 g al día y pueden sobrevivir sin agua adicional. Beben hasta 3 ml al día si la
Apariencia
- De 16 a 24 cm de longitud. Cola más larga que la cabeza y el cuerpo.
- De 150 a 200 g de peso.
- Hocico puntiagudo, orejas grandes y cuerpo pequeño si se la compara con el guaren (Rattus norvegicus).
Ciclo de vida
- De 5 a 10 crías por camada; de 3 a 6 camadas por año.
- El periodo de gestación es de unas 3 semanas.
- Tardan de 12 a 16 semanas desde su nacimiento hasta la madurez sexual.
Hábitos
- Es más frecuente en las zonas costeras, suelen darse principalmente en los puertos.
- Son ágiles y pueden escalar paredes; casi nunca escarban y no se las suele ver al aire libre Su alimento preferido son los frutas frescas o alimentos con alto contenido en agua.
- Comen una media de 15 g de comida al día; beben 15 ml.
Apariencia
- Hasta 40 cm de longitud, con la cola más corta que la cabeza y el cuerpo.
- Pesa de 350 a 500 g.
- Hocico chato, orejas pequeñas y un cuerpo más grande que la rata negra (Rattus rattus).
Ciclo de vida
- De 7 a 8 crías por camada; de 3 a 6 camadas por año.
- El periodo de gestación es de unas 3 semanas.
- Tardan de 10 a 12 semanas en alcanzar la madurez sexual.
Hábitos
- Normalmente viven en tierra y hacen madrigueras, aunque a veces pueden llegar a escalar paredes. Se denomina también Rata de alcantarilla.
- Su alimento preferido son los cereales.
- Comen una media de 30 g de comida al día; beben 60 ml.
Los Métodos UTILIZADOS POR PROFESIONALES ESPECIALIZADOS eficaces para eliminarlos de forma efectiva, utilizando productos específicos destinados a solucionar este problema.
¿QUÉ PRODUCTOS RODENTICIDAS uTILIZAN LOS PROFESIONALES PARA ACABAR CON LOS ROEDORES?
NO son muchos los tipos de productos que el profesional puede adquirir para acabar con una plaga de ratas o de ratones en nuestro hogar o en nuestras instalaciones ganaderas, industriales y alimentarias, por eso es necesario conocer la gama que existe en el mercado, con el fin de elegir el que mejor se adapte a nuestras problema. Te mostramos algunos ejemplos:
- Cola: la imagen de un roedor pegado a un trozo de cartón o papel quizá vague por nuestra memoria, ya que el uso de la cola para acabar con este tipo de plaga es uno de los métodos más empleados para atrapar a estos escurridizos animales. Aunque lo habitual era aplicar un poco de cola sobre una superficie y depositar la misma en las zonas de paso de ratas y ratones, para que estos cayeran en nuestra trampa como es el caso del producto ZEPO® Zepocol, es cierto que ya existen en el mercado trampas encoladas que facilitan la tarea de eliminar esta plaga. Sin duda, es una opción ideal para el control de pequeños roedores en las viviendas, restaurantes o locales comerciales.
- Pasta fresca: las pastas rodenticidas son un método muy eficaz para eliminar ratas y ratones, ya que con una sola dosis son capaces de acabar con estos animales en cuestión de pocos días, sin levantar sospechas en el resto de los miembros de la colonia. Además, productos específicos PROFESIONALES como la pasta Fresca están elaborados con harinas y aceites especiales que los hacen muy atractivos y apetitosos para los roedores.
- Bloque de parafina y cereal: este tipo de rodenticida tiene a su favor que puede ser utilizado en aquellos entornos donde a otro tipo de cebos les resulta imposible. Está compuesto por bromadiolona o difenacoum como ingrediente activo y actúa por ingesta, ocasionando la muerte de los roedores en un escaso periodo de tiempo. Una gran ventaja es que el agua y la humedad no afectan en absoluto a su buen funcionamiento.
- Raticida líquido: con el fin de atraer a los roedores para que beban la mayor cantidad de raticida, el líquido suele contener saborizantes que despiertan el interés de ratas y ratones por aumentar cada vez más su ingesta. Para aplicarlo basta con ubicar varios envases en varios lugares estratégicos del lugar donde se encuentra la plaga y dejarlo actuar en el plazo de unos días. Si te preocupa que seres humanos o que otras mascotas puedan ingerir este producto, te recomendamos que adquieras uno que contenga algún tipo de sustancia especial destinada a prevenirlo.
- Portacebos: sin duda es uno de los sistemas más útiles a la hora de acabar con la presencia de ratas y ratones, no sólo por su efectividad, sino también por otros aspectos como la seguridad (evitando que niños y mascotas puedan acceder a él) o la protección del cebo de la luz y de las diversas inclemencias meteorológicas que puedas afectarle.

