Última actualización: abril de 2023

Actualizado en abril de 2023: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental y técnicas profesionales DDD aplicadas en Sevilla y Andalucía.

Le puede interesar: Tratamientos DDD para residencias geriátricas

 identificar Reconocer  una plagaPLAGAS A TRATAR 2x

Denominamos hábitat humano a los espacios habitados por el hombre en los que construye viviendas, infraestructuras, equipamientos y servicios, y donde establece relaciones sociales y realiza las principales actividades humanas
Las agrupaciones humanas favorecen el entorno favorable para el crecimiento y desarrollo de organismos nocivos constituyentes de generar plagas. El reconocer e identificar una plaga  conocimiento de las características de una determinada plaga facilitará el establecimiento de un control que no desequilibre el medio ambiente y no tengan efectos negativos en la salud pública.
Entre las plagas además de los vectores, se deben significar aquellas que son molestas (medusas, avispas, otras), y las plagas que provocan el deterioro y contaminación de productos, elementos o materiales del entorno humano, tales como las que atacan artículos de piel, la madera, libros, conductos de agua o eléctricos, etc. Y que causan pérdidas económicas y de carácter irreparable. Hay que destacar aquellas que pueden contaminar y destruir los alimentos.

Descripción Identificación de las especies Nombre científico

Antes de comenzar con el estudio de los organismos nocivos de interés en Salud Pública conviene tener una serie de conceptos claros y recordar la metodología científica para reconocer e identificar una plaga identificar, nombrar y clasificar a los seres vivos.
La unidad básica de la clasificación de los seres vivos es la especie, que se define como el conjunto de individuos que pueden reproducirse espontáneamente entre sí de forma indefinida, dando descendencia fértil.
El conjunto de especies que siendo diferentes entre sí, presentan sin embargo ciertas características comunes, se agrupan en una categoría taxonómica de
mayor jerarquía denominada género. El conjunto de géneros con características similares, se agrupan en una categoría taxonómica de mayor Jerarquía
denominada familia. Estás en órdenes, estos en clases Y estas en filos o troncos.

EL NOMBRE CIENTÍFICO SU IMPORTANCIA

Los nombres de las especies son binomiales es decir: formados por dos vocablos el primero corresponde al nombre del generó al que pertenece y debe iniciarse con mayúsculas ,denominados nombre genérico , el segundo vocablo va en minúscula y en concordancia gramatical con el primero ejemplo. RATTUS rattus.

El nombre científico nunca puede ir aislado del genérico para reconocer e identificar una plaga  ya que carece identidad propia y puede coincidir con otras especies.

Pongamos el ejemplo de uno de los organismos que constituyen una plaga en nuestros hogares: la cucaracha americana. La nomenclatura científica de su especie es Periplaneta americana.
Identificar una especie es reseñar los caracteres que posee, de tal manera que no pueda ser confundido con ninguna otra por muy parecida o semejante que sea. Identificar viene del latín idem que se puede decir que es «el conjunto de
cualidades de una cosa que hacen que sea ella misma y se diferencie de otra, por muy semejante que a ella sea».
En general, los caracteres que más se tienen en cuenta son los que presentan más contraste, más rareza, puesto que facilitan la identificación. La identificación de especímenes requiere principalmente de entrenamiento en el uso de claves y
la observación de caracteres.
Para identificar los diferentes organismos nocivos nos fijaremos en sus características morfológicas externas (proporciones corporales, configuración regional, extremidades, aparato bucal, etc.), los caracteres visibles del tegumento
o piel y producciones démicas (pelo, escamas, plumas, apéndices, etc.) y su anatomía interna, así como en sus excretas, mudas, huevos, hábitos, que nos permitan establecer diferencias entre las diferentes especies de un mismo grupo.

uv c plagas 1

nuestro email

contacto@fumigar-plagas-sevilla.es

PICADURAS DE PULGAS

Picaduras De Las Pulgas

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
HORMIGA ARGENTINA 1

Fumigar Hormigas Sevilla

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
POLILLA PARED

Polilla De Pared Como Eliminarla

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
vigas de madera termitas

VIGAS DE MADERA TERMITA

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
avispa alfarera

avispa alfarera

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
fumigador sevilla

FUMIGADOR SEVILLA

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
acido borico cucarachas

acido borico cucarachas

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
caca cucaracha

caca cucaracha

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
huevos de cucarachaa

huevo de cucaracha

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
Fumigar Plagas Sevilla

fumigar plagas en sevilla

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
todo lo que necesitas saber sobr

tipos de cucarachas en España

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
tipos cucarachas en españa

Tipos de cucarachas

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
CHINCHE DEL CAMPO GRAMA CESPED

CHINCHE DE LA GRAMA

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
crias de cucarachas

CRIAS DE CUCARACHAS

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
Leonardo AI.

PICUDO ROJO

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
Dolor e Hinchazón Por Picadura Mosquito Tigre

Mosquito Tigre picadura

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
Avispa Asiática España

avispa asiatica España

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
¿Cuántos huevos pone una cucaracha?

¿Cuántos huevos pone una cucaracha?

l número de huevos que puede poner una cucaracha de una vez varía según la especie, y la media oscila entre 10 y 40 huevos. Algunas especies, como la cucaracha alemana, pueden poner hasta 50 huevos de una sola vez. Estos huevos se encuentran en una cápsula protectora y de cada uno sólo eclosiona una cucaracha. Es importante ser consciente de las prolíficas capacidades reproductoras de las cucarachas, ya que pueden infestar rápidamente una zona con su gran número de huevos.

LEER MAS
TIPOS DE CARCOMAS

La carcoma de las alas: causas prevención y soluciones eficaces

Uno de los principales indicios de una infestación de carcoma es la presencia de pequeñas aberturas circulares en las superficies de madera. Estos pequeños agujeros son el resultado de los escarabajos adultos de la carcoma que emergen de la madera después de completar su etapa de larv

LEER MAS
termita comiendo pladur

termitas pladur

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
pexels photo 4383531 1

Termitas en pared de yeso

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
pexels photo 4098580

Las termitas comen cemento

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
pexels photo 169357

Termitas aladas negras

Última actualización: abril de 2025 Actualizado en abril de 2025: Hemos revisado este contenido para mantenerlo al día según las últimas normativas de sanidad ambiental

LEER MAS
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Scroll al inicio